Más de 1,800 estudiantes en Chiriquí inician clases con tecnología de punta en las Aulas Interactivas de la Fundación Terpel Panamá

En este nuevo año escolar, más de 1,800 estudiantes de los centros educativos Los Algarrobos (Dolega) y Kuerima (Comarca Ngäbe-Buglé) en la provincia de Chiriquí comienzan clases con acceso a tecnología de última generación, gracias a nuestra apuesta por contribuir con el fortalecimiento de la calidad educativa.
A través de nuestros programas Aulas Interactivas y Aventura de Letras, hemos equipado estas escuelas con herramientas innovadoras que fortalecen competencias en liderazgo, matemáticas y lenguaje en niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Cada aula cuenta con el dispositivo C3, que almacena más de 5,000 contenidos interactivos sin necesidad de conexión a internet, pizarras digitales, televisores táctiles y lentes de realidad aumentada, transformando la experiencia educativa.
«En Terpel creemos firmemente que la educación es el único camino para reducir las brechas de desigualdad que enfrentamos como país y como región; es la herramienta más poderosa para impulsar el desarrollo social y la competitividad de Panamá. Actualmente, contamos con 5 aulas interactivas y bibliotecas en el país, y esperamos poder llevar estos programas a cada provincia. Desde la Fundación Terpel Panamá, educamos para transformar vidas.», señaló Oscar Sosa, director de Sostenibilidad de Terpel y de la Fundación Terpel Panamá.
Las bibliotecas Aventura de Letras, complementarias a las Aulas Interactivas, promueven la comprensión lectora en un entorno diseñado para inspirar y promover la pasión por la lectura. Con más de 1,500 libros entre el Centro Educativo Los Algarrobos y Kuerima, estas bibliotecas integradas a las aulas potenciarán el aprendizaje de los estudiantes y fortalecerán su desarrollo académico.
“La capacitación y el acompañamiento del equipo de Terpel han sido clave para lograr nuestros objetivos. Gracias a este espacio, nuestros docentes han avanzado significativamente en el uso de la tecnología, alineándose con las nuevas directrices del Ministerio de Educación, que exigen mayor integración digital en la enseñanza.”, compartió Susana Hernández, Directora del C.E.B.G. Los Algarrobos.
En la misma línea, el director del Centro Educativo Kuerima, Yovani Rodríguez, expresó: «Nuestra expectativa es incorporar nuevas habilidades en nuestros estudiantes, fortalecer el trabajo en equipo e innovar con metodologías de aprendizaje que respondan a los retos actuales. Todos nuestros docentes han sido partícipes de este proceso, aprendiendo y reaprendiendo para garantizar que nuestra comunidad educativa en la Comarca Ngäbe-Buglé tenga acceso equitativo a tecnología de punta.»
Bajo un enfoque innovador y sostenible, seguimos expandiendo nuestros programas de manera estratégica, consolidándonos como un Aliado País en la transformación educativa y reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo sostenible de Panamá.
Fundación Terpel Panamá: Educamos para Transformar Vidas.

